jueves, 15 de septiembre de 2016

Fundamentos del enfoque sistémico para el estudio del turismo

La aplicación de la teoría de los sistemas al estudio del turismo es un tema aún vigente y muchos analistas plantean el debate en relación a las ventajas que presenta. Los programas de las asignaturas Introducción al Turismo de la Licenciatura en Turismo y Teoría del Turismo de la Tecnicatura en Empresas de Servicios Turísticos que se dictan en la carrera Licenciatura en Turismo de la Universidad Nacional del Comahue, incluyen el estudio de este campo, utilizando como herramienta este paradigma o método de análisis de aplicación relativamente reciente, para comprender la complejidad del turismo contemporáneo. De acuerdo a lo expresado anteriormente, el turismo se diferencia de otras actividades de manera particular por su naturaleza y características, que resulta de la suma y complementariedad de recursos económicos, socio-culturales y naturales y desde este enfoque se pueden reconocer las diferentes interrelaciones que delimitan su campo de estudio e intervención. Es oportuno destacar además la necesidad de establecer un marco de referencia en relación al turismo, que permita establecer sus límites a fin de identificar con la mayor claridad posible los componentes reconocibles o subconjuntos que nos permiten darle entidad propia a la actividad. No es un tema menor, en virtud de que aún existen cuestionamientos en la definición del turismo a la hora de abordar su desarrollo desde una visión integral, que dé cuenta de su dimensión y funcionamiento.

Autores: José Luis Bosch; María Carolina Merli.